
Las mujeres, contra "Cambio radical"
- 40 asociaciones firman un comunicado para denunciar "el maltrato que muchas personas están sufriendo" por parte del programa de Antena 3.
- Se suma a las duras críticas que está recibiendo el espacio televisivo, como la de la Sociedad Española de Cirugía Plástica y las del Defensor del Paciente .
- El programa de cirugía estética ha cedido 8 puntos de cuota de pantalla y 1.700.000 telespectadores desde su estreno
- El programa de Antena 3 Cambio Radical está asociado a la polémica desde su inmersión en la parrilla televisiva.
El programa asocia el cambio físico con la consecución de la felicidad
Consideran que en Cambio radical "se asocia el cambio físico con la consecución de la felicidad", y que "el trato recibido por los/las participantes (en su mayoría mujeres) les reduce a la categoría de objetos que valen sólo por su aspecto".
Las organizaciones aseguran que el programa de cirugía estética "no sólo no se ayuda a las personas a aceptarse a sí mismas sino que se las criminaliza como culpables de tener un físico diferente".
Además, señalan que el periodo de aislamiento al que se somete a las concursantes refuerza esa autoimagen negativa.
Por último opinan que partir de un concepto de perfección es frustrar a la mayoría de la población, "imperfecta" en su conjunto.
ANA BEDIA. 13.04.2007
Para ver la noticia completa: http://www.20minutos.es/noticia/222359/0/mujeres/cambio/radical/
Los cirujanos plásticos rechazan programas como "Cambio radical"
La Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) ha expresado su rechazo por la emisión de "varios programas de televisión" cuyos contenidos se centran en operaciones de cirugía estética, y se manifestó "en contra de cualquier actividad donde exista el más mínimo riesgo o probabilidad de convertir la medicina en un espectáculo", tales como "Cambio radical" (Antena 3) o "TNT" (Telecinco).
La sociedad médica se declara "en contra de cualquier actividad donde exista el más mínimo riesgo o probabilidad de convertir la medicina en un espectáculo", y destaca "la falta de ética de estos programas basándose en la ruptura de la confidencialidad existente en la relación médico-paciente".
La sociedad médica se declara "en contra de cualquier actividad donde exista el más mínimo riesgo o probabilidad de convertir la medicina en un espectáculo", y destaca "la falta de ética de estos programas basándose en la ruptura de la confidencialidad existente en la relación médico-paciente".
JANO ON-LINE Y AGENCIAS 29/03/2007
Para ver la noticia completa: http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/press.plantilla?ident=48660
Para ver la noticia completa: http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/press.plantilla?ident=48660
No hay comentarios:
Publicar un comentario