
En los Estados Unidos, El Centro de Información y Referencia sobre Desordenes de la Alimentación, cree que cerca de 10 millones de Norteamericanos padecen hoy en día de desordenes alimentarios -90 % mujeres y 10 % son hombres-; mientras que el Centro de Trastornos Alimentarios de la Escuela Médica de Harvard estima que el total de afectados es de aproximadamente 5 millones. El Instituto Nacional de Salud Mental no tiene cifras exactas, pero confirma que entre los afectados por anorexia, 1 de 10 muere.

Los universitarios, los hombres y los atletas
Un estudio de 1996 entre los hombres civiles con trastornos alimentarios dio como resultado que el 42% de los que tenían bulimia eran homosexuales o bisexuales y el 58 % de los hombres con anorexia manifestaron ser asexuales, reveló además que los factores de riesgo alternos fueron similares a los de las mujeres.
Los hombres atletas quienes luchan por mantener su peso y talla son especialmente susc

España
Los datos sobre prevalencia de anorexia y Bulimia en España hasta el año 19

En Argentina un equipo de profesionales del hospital local que llevan a cabo un programa de detección y tratamiento de trastornos alimentarios encontraron en las estadísticas del último semestre de 1997 que de 190 personas atendidas: un 37% presentaba anorexia, un 15 % bulimia y el resto, otras patologías relacionadas a la alimentación como la obesidad y sobrepeso. El 4% de los afectados eran hombres, el 60% del total de víctimas no superan los 25 años y el nivel socioeconómico en la mayoría es bajo. Este último dato comprueba que la anorexia y la bulimia no sólo afectan en Argentina -igual para el resto del mundo- a las zonas urbanas sino que afligen a personas de todas las razas, sexos y clases sociales.
El periodista Nonantzin Martínez afirma que los trastornos de la alimentación son un problema cada vez más frecuente en México. De acuerdo con la psicóloga Laura Elliot, el 0.5 % de las mujeres jóvenes padecen anorexia nerviosa, entre el 1.5 a 2.5 % bulimia, mientras que entre el 50 y el 70 % de las personas con sobrepeso son comedores compulsivos. Alrededor del 5 y 15 % de las mujeres jóvenes tienen algún síntoma que apuntan hacia un trastorno alimentario. Indica que el inicio de estos trastornos se da alrededor de los 16 años, pero el rango oscila entre 11 y 25, aunque no se puede descartar la presencia de estos problemas después de esta edad. "Se presentan con mayor frecuencia en mujeres, aunque los hombres no están exentos de padecerlos", agrega.
COLOMBIA
En Colombia los niveles de prevalencia de la anorexia o la bulimia se han medido solo parcialmente. Eel trabajo ¨Prevalencia de trastornos del comportamiento alimentario en estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia entre julio de 1994 y diciembre de 1995 se concluyó entre otras cosas que:
- La prevalencia de los trastornos de la alimentación en el grupo universitario estudiado es similar a la informada en países desarrollados.
- Es necesario realizar estudios en poblaciones más amplias y en especial riesgo, para conocer la realidad nacional y diseñar políticas para su detección y tratamiento.

" La patología esta floreciendo, hasta ahora hemos analizado unas 500 bachilleres y hemos descubierto casos de colegios en donde hay hasta 6 alumnas con anorexia y bulimia avanzada".
Por otro lado, el Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Antioquia estimó, para el segundo semestre de 2000, que cerca del 2 % de las colombianas estaban afectadas por anorexia. Lucrecia Ramírez Restrepo, psiquiatra de este estamento, pasó de recibir una paciente afectada por este trastorno al mes a tener dos o tres semanales. Y esto sucede en todas las ciudades del país, lo que hace unos años eran casos aislados de anorexia son ahora una tendencia creciente y alarmante en la consulta de médicos psiquiatras, endocrinólogos, pediatras y nutricionistas. Varias pruebas pilotos hechas en colegios de Bogotá por la Psiquiatra Nora Elena Bartolini, encontraron que el porcentaje de niñas con anorexia es igual al que existe a nivel mundial, del 1 al 4 %.
6 comentarios:
Me gustarìa que mencionaras las referencias. Gracias
seria bueno que publicaras las referencias... esta muy interesante el material pero es muy importante la fuente.
http://aupec.univalle.edu.co/piab/prevalencia.html
Lo ha cogido de aqui... esta muy bien saber esto.
fantastic put up, very informative. I'm wondering why the opposite experts of this sector don't
realize this. You should continue your writing.
I'm sure, you have a great readers' base already!
Here is my web site: don-diocese-annecy.fr
You actually make it seem so easy with your presentation but I find this matter to be actually something which
I think I would never understand. It seems too complicated and extremely broad for
me. I am looking forward for your next post, I'll try to get the hang of it!
My site: hexagon fish tanks hexagon fish tank sizes
Quality posts is the main to be a focus for the visitors to visit the web page, that's what this website is providing.
Here is my page; übersetzung französisch deutsch leo
Publicar un comentario